Hay muchas cosas que están de moda. Una de ellas es el concepto "Fame Monster" que también se ha adaptado a los videojuegos.
Qué pasa si sacas un producto muy exitoso? que antes de sacar su continuación directa, lo reeditas y sacas mucho contenido nuevo pero siempre, siempre, relacionado con el anterior, porque así da una confianza y una seguridad de que será más de lo mismo pero es que eso ya nos basta.

Que sí, que la saga Fallout empieza con el 1, para PC, en perspectiva isométrica. Pero el boom comercial llegó con Fallout 3, hace ya 2 añitos. Rol, conversaciones, niveles, mundos postapocalípticos, Washington... Bien hecho. Con errores técnicos garrafales a costa de un mundo gigante, muchísimos personajes, misiones, opciones y escenarios por visitar, explorar y conquistar.
Pues ahora han pasado unos años y nos vamos a Las Vegas, otra moda muy presente en el mundo videojueguil (mirad sino Dead Rising 2), donde el mundo postapocalíptico continua con nuevas ciudades, escenarios, pero ahora en la costa oeste, en el desierto de Mojave, meca de Shania Twain, Madonna y las Spice Girls.

Pero qué más da? es lo que queremos, no queremos un Fallout que cambie lo que es Fallout. Queremos simplemente más. No sería demasiado pedir si funcionaran mejor, que no se colgaran ni petaran consolas, pero el precio es bajo si el premio es disfrutar de un más de lo mismo que nos encanta.
Pues yo sólo te diré que tengo más ganas de jugar a este que al 3. Pero tendré que hacerte caso y empezar por el "primero" :(